Ir al contenido principal

Anuncio | Encuentro con Higinio Marín: La ciudad, apoteosis de lo humano

El GEI Imaginación y Mundos Posibles invita a toda la comunidad universitaria a la conferencia de Higinio Marín La ciudad, apoteosis de lo humano, que tendrá lugar el 27 de mayo de 2021 en el Salón de Grados de la Universidad Francisco de Vitoria. Con posterioridad, el profesor Marín tendrá un encuentro con investigadores junior, para para compartir ilusiones y experiencias y para que los doctorandos puedan imaginar su vocación investigadora a corto, medio y largo plazo.

Higinio Marín es un filósofo español que ha elaborado un pensamiento original, de raíces clásicas y a la vez muy actual, tanto por incorporar los mejores desarrollos de la filosofía contemporánea como por hacer una filosofía “a la altura de los tiempos” que nos toca vivir. Es profesor titular de Antropología Filosófica en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia-Elche); y antes lo ha sido en la Universidad de Navarra, en la Universidad Pública de Navarra, en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, en el instituto Empresa y Humanismo, en el Instituto de Ciencias para la Familia del Pontificio Instituto Juan Pablo II de Valencia, y en el Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada.

Su trayectoria intelectual puede seguirse bien gracias a sus múltiples publicaciones; muchas en forma de libros, que mantienen un fuerte hilo conductor, un desarrollo coherente de una serie de intuiciones filosóficas fundamentales. Entre sus obras, destacamos ahora La antropología aristotélica como filosofía de la cultura (1993), La invención de lo humano: génesis sociohistórica del individuo (2007), Mundus. Una arqueología filosófica de la existencia (2019) y Agorafilia. Apuntes para una nueva era (2021). 

El Grupo Estable de Investigación Imaginación y Mundos posibles, adscrito a la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria, tiene por costumbre organizar al menos un encuentro anual abierto al público sobre los temas que les ocupan e interesan y uno de ellos es el pensamiento del profesor Higinio Marín en torno al mundo y a la ciudad como ámbitos de desarrollo para el ser humano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tomas Albaladejo explica la Teoría Literaria de los Mundos Posibles

Tomás Albaladejo  es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Madrid. Reconocido discípulo de su maestro Antonio García Berrio (Teórico de la Literatura), a Tomás debemos la introducción de la Teoría Literaria de los Mundos posibles en la universidad española, allá por el año 1998. En su intervención en nuestra mesa redonda nos presentó la Teoría de los Mundos posibles y su alcance semiótico y literario.

CFP | VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento (SIMUFV 2025): Arquitectura y narrativa

El VII Congreso Internacional Imagen y Reconocimiento, integrado en la Semana de la Imagen de la Universidad Francisco de Vitoria (SIMUFV 2025), reúne a profesionales, académicos y alumnos para reflexionar sobre la imagen contemporánea en diálogo con las humanidades. En esta ocasión el congreso lleva por lema «Arquitectura y narrativa» y tendrá lugar del 5 al 7 de marzo de 2025 en la Universidad Francisco de Vitoria . Tienes el call for papers y toda la información en SIMUFV 2025 .

Paper | Urban Landscapes in Animated TV Serials. TV Fiction Format and Possible World in Arcane (2021–)

   Gran plano general de la ciudad alta de Piltover. Fotograma de  Arcane  (Christan Linke and Alex Yee, 2021-2024). Actualmente, Netflix está emitiendo la segunda temporada de Arcane , una de las series de animación más exitosas del último lustro. La obra adapta para televisión el popular juego en línea League of Legends , y plantea cuestiones fundamentales, como la convivencia entre los diferentes, el lugar del "progreso" en las vidas de los pueblos y la incidencia de los avances científicos en la felicidad de cada sujeto, ente otros asuntos. En el último número de la revista  Street Art and Urban Creativity  aparece publicado el artículo " Urban Landscapes in Animated TV Serials. TV Fiction Format and Possible World in Arcane (2021–) ", escrito por Arturo Encinas. Esta publicación  está vinculada con el proyecto de investigación  Mundos posibles y formatos de ficción en series de animación .  El artículo esclarece cómo funciona el se...