Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tesis

Tesis | Construcción ficcional y realismo. Aplicación de la teoría literaria de los mundos posibles de Marie-Laure Ryan a los universos de ciencia ficción

Monique Villen  defendió sus tesis doctoral  Construcción ficcional y realismo. Aplicación de la teoría literaria de los mundos posibles de Marie-Laure Ryan a los universos de ciencia ficción  el pasado 16 de junio de 2021, recibiendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Vicente Lozano Díaz  (UFV)   ha didigido esta investigación, la segunda de una serie de tesis desarrolladas en el seno del GEI Imaginación y Mundos Posibles que tienen por objeto desarrollar la teoría de los mundos posibles desde la perspectiva humanista de una razón abierta.

Tesis | Beyond Smart Cities: Creating the monst Attractive Cities for Talented Citizens

José Antonio Ondiviela defendió su tesis doctoral Beyond Smart Cities: Creating the monst Attractive Cities for Talented Citizens , dirigida por Florentino Portero (UFV) el pasado 13 de noviembre de 2020. Esta investigación, desarrollada en el  seno del GEI Imaginación y Mundos Posibles, sitúa al ciudadano en el centro de la ciudad y propone el uso de datos e Inteligencia Artificial para ayudar a las ciudades modernas a afrontar su principal desafío: cómo volverse lo suficientemente atractivas para retener cerebros brillantes y atraer a ciudadanos e inversores talentosos.

Tesis | Creación de mundos posibles. Claves articulatorias humanísticas en 'Brideshead Revisited' de Evelyn Waugh

Victoria Hernandez Ruiz defendió sus tesis doctoral Creación de mundos posibles. Claves articulatorias humanísticas en Brideshead Revisited de Evelyn Waugh ’ el pasado 29 de junio de 2020, recibiendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Consuelo Martínez Moraga (UFV)   y Juan Carlos Gómez Alonso  (UAM) han codidigido esta investigación, la primera de una serie de tesis desarrolladas en el seno del GEI Imaginación y Mundos Posibles que tienen por objeto desarrollar la teoría de los mundos posibles desde la perspectiva humanista de una razón abierta.