Alejandro Requijo , periodista de investigación que actualmente trabaja El Confidencial y que ha informado sobre los acontecimientos históricos narrados en Patria ( Fernando Aramburu , 2016), presentó el libro Mundos posibles poéticos. El caso de 'Patria': el pueblo, la novela, la serie (2023) el pasado 9 de mayo en el Real Casino de Madrid. Su intervención, sus preguntas a los autores, su moderación de las intervenciones del público, sirvieron para mantener viva la gran conversación en torno a ETA y sus víctimas contribuyendo, de este modo, al tiempo de la memoria. Entre los temas tratados, se subrayó la cuestión pendiente de la petición de perdón por parte del entorno de la organización terrorista, lo que supondría el reconocimiento público de la injusticia cometida contra las víctimas. Además, se recordó la necesidad de esclarecer la verdad sobre los hechos y asesinatos todavía sin resolver y se reflexionó sobre la oportunidad de que los procesos de justicia restaurativa
Juan Rubio de Olazabal y Arturo Encinas Cantalapiedra, miembros del GEI Imaginación y Mundos Posibles , impartirán durante el curso 23-24 un seminario de Historia del cine. Dirigido principalmente a alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria , los cursillistas verán diez grandes películas del séptimo arte y tendrán una lección magistral sobre el periodo histórico al que pertenece cada filme. La actividad otorga 2 créditos ETC a quienes cumplan los requisitos de asistencia y participación [Sí, 2 ECTS, a pesar de lo que diga el cartel]. El seminario dará comienzo el 19 de octubre de 2023, a las 16:00h, con la proyección de la película documental Lumiere! La aventura comienza que deleitará a los asistentes con la magia de los hermanos más famosos del cine y precederá a una lección sobre los orígenes del noble arte cinematográfico y su industria. Previsiblemente, en función del número de inscripciones, el seminario se celebrará en una de las salas del Cine Zoco de Majadahonda y tend