Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arturo Encinas Cantalapiedra

Entrevista en radio | La actualidad de Jurassic Park como un lugar común en el que reconocernos

  Plano medio de John Hammod en la sala de control. Fotograma de  Jurassic Park  (Steven Spielberg, 1993). Recientemente se ha estrenado J urassic World: Rebirth (Gareth Edwards, 2025), la última entrega de la conocida saga jurásica que inaugura Jurassic Park (Spielberg, 1993). A día de hoy nos siguen llamando la atención muchos aspectos de Jurassic Park : la verosimilitud de sus dinosaurios, la preguntas que nos suscita sobre la relación entre la persona y la naturaleza, o el magnetismo que lleva ejerciendo en el público desde hace más de treinta años. Estos y otros asuntos los han tratado Carlos Moreno El Pulpo  y Arturo Encinas en Poniendo las calles , el popular programa de la cadena de radio COPE, a raíz del artículo (actualmente disponible en early acces ) “You´ve never had control. That´s the illusion”. Mímesis de mundo y catarsis en Jurassic Park. La entrevista, de una duración aproximada de 15 minutos y emitida en la madrugada del 10 de julio, puede escuch...

Paper | “You´ve never had control. That´s the illusion”. Mímesis de mundo y catarsis en Jurassic Park

  Primer plano de John Hammod. Fotograma de  Jurassic Park  (Steven Spielberg, 1993). ¿Tiene sentido en 2025 echar la mirada atrás, concretamente a 1993, y analizar una película como Jurassic Park (Steven Spielberg)? El mundo posible que plantea  esta producción de Amblin  se ha convertido en un tópico de nuestra cultura, es decir, en un lugar común en el que todos podemos reconocernos. Tiene sentido indagar en películas que han impactado tan profundamente en nuestro mundo actual, conduciendo así nuestra manera de imaginarnos y pensarnos. El número de diciembre de 2025 de la revista  Communication & Society , ya disponible en early acces , publica un artículo que explora la verdad poética que encontramos en la primera aventura jurásica de Spielberg:  “ You´ve never had control. That´s the illusion ”. Mímesis de mundo y catarsis en  Jurassic Park .   El artículo lo firman Arturo Encinas Cantalapiedra, Belén Gómez de Argüello y Javier Lópe...

Monografía | Cómo analizar el formato de ficción de una serie de animación episodio a episodio

  Fotograma de Hilda (2018–2023) AMEC Ediciones acaba de publicar  Cómo analizar el formato de ficción de una serie de animación episodio a episodio ,  una monografía de material docente firmada por Arturo Encinas.  El texto es de utilidad para investigaciones acerca de series de ficción y también para aquellos que inician sus estudios en materia de narrativa audiovisual, TV Studies y animación en televisión.  La monografía está escrita con sencillez e intención didáctica. En ella se explica paso a paso el modo de analizar el formato de ficción de una serie de animación. A lo largo del documento se proponen diversas estrategias de análisis y se proporcionan tablas y modos de recolectar, ordenar e interpretar los datos referentes a cada parámetro de un formato de ficción.  Al final del texto se anuncia que estos aspectos sintácticos y formales que configuran un formato de ficción, también moldean el tipo de mundo posible en el que sucede la trama, lo que s...