Alfonso Martín Jiménez, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid, redondeó nuestra mesa redonda sobre la Teoría Literaria de los Mundos Posibles presentándonos una segunda ampliación de la Teoría de los Mundos posibles de Tomás Albaladejo, inspirada en la primera ampliación realizada por Rodríguez-Pequeño. Martín Jiménez nos habló de los mundos imposibles, aquellas ficciones literarias que son lógicamente inconsistentes, pero no por ello poco logradas desde el puntos de vista literario, o menos inspiradores o edificante para el buen el lector.
Paper | Urban Landscapes in Animated TV Serials. TV Fiction Format and Possible World in Arcane (2021–)
   Gran plano general de la ciudad alta de Piltover. Fotograma de  Arcane  (Christan Linke and Alex Yee, 2021-2024). Actualmente, Netflix está emitiendo la segunda temporada de Arcane , una de las series de animación más exitosas del último lustro. La obra adapta para televisión el popular juego en línea League of Legends , y plantea cuestiones fundamentales, como la convivencia entre los diferentes, el lugar del "progreso" en las vidas de los pueblos y la incidencia de los avances científicos en la felicidad de cada sujeto, ente otros asuntos. En el último número de la revista  Street Art and Urban Creativity  aparece publicado el artículo " Urban Landscapes in Animated TV Serials. TV Fiction Format and Possible World in Arcane  (2021–) ", escrito por Arturo Encinas. Esta publicación  está vinculada con el proyecto de investigación  Mundos posibles y formatos de ficción en series de animación .  El artículo esclarece cómo funciona el se...
Comentarios
Publicar un comentario