Alfonso Martín Jiménez, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid, redondeó nuestra mesa redonda sobre la Teoría Literaria de los Mundos Posibles presentándonos una segunda ampliación de la Teoría de los Mundos posibles de Tomás Albaladejo, inspirada en la primera ampliación realizada por Rodríguez-Pequeño. Martín Jiménez nos habló de los mundos imposibles, aquellas ficciones literarias que son lógicamente inconsistentes, pero no por ello poco logradas desde el puntos de vista literario, o menos inspiradores o edificante para el buen el lector.
Vídeo | Alejandro Requeijo presenta "Mundos Posibles Poéticos: el caso de 'Patria' (el pueblo, la novela, la serie)"
Alejandro Requijo , periodista de investigación que actualmente trabaja El Confidencial y que ha informado sobre los acontecimientos históricos narrados en Patria ( Fernando Aramburu , 2016), presentó el libro Mundos posibles poéticos. El caso de 'Patria': el pueblo, la novela, la serie (2023) el pasado 9 de mayo en el Real Casino de Madrid. Su intervención, sus preguntas a los autores, su moderación de las intervenciones del público, sirvieron para mantener viva la gran conversación en torno a ETA y sus víctimas contribuyendo, de este modo, al tiempo de la memoria. Entre los temas tratados, se subrayó la cuestión pendiente de la petición de perdón por parte del entorno de la organización terrorista, lo que supondría el reconocimiento público de la injusticia cometida contra las víctimas. Además, se recordó la necesidad de esclarecer la verdad sobre los hechos y asesinatos todavía sin resolver y se reflexionó sobre la oportunidad de que los procesos de justicia restaurativa
Comentarios
Publicar un comentario